¿Transformarse o quedarse atrás? La carrera por diferenciarse en Bienes de Gran Consumo
El panorama competitivo para las marcas de Bienes de Gran Consumo es más duro que nunca.
Las leyes tradicionales del crecimiento basadas en la escala y el alcance han perdido su eficacia. A medida que los minoristas se consolidaron y la atención y preferencias de los consumidores se fragmentaron, la fórmula tradicional de los Bienes de Gran Consumo perdió su poder.
Los consumidores actuales esperan valor, transparencia y experiencias personalizadas en múltiples canales de compra y experiencia. Todo esto en un entorno de costos crecientes y una carrera digital sin precedentes.
Para las marcas de Bienes de Gran Consumo, ganar significa reinventar la manera de conectar, personalizar y entregar valor a una base de clientes cada vez más fragmentada, en cada punto de contacto.
Para ganar, las marcas deben superar desafíos como sistemas comerciales obsoletos, caos de contenido, grandes volúmenes de datos que nadie sabe cómo aprovechar, experiencias de marca poco atractivas y el aumento de los costos de adquisición de clientes. Entonces, ¿cómo ganan las marcas de Bienes de Gran Consumo?
Haciendo lo siguiente:
-
Modernizando los sistemas de comercio B2B para facilitar que mayoristas y minoristas encuentren y compren los productos adecuados para su negocio.
-
Extendiendo la historia de la marca hacia experiencias digitales verdaderamente relevantes.
-
Reinventando las ofertas directas al consumidor que vayan más allá de las transacciones, impulsando también el valor de la marca y capturando datos valiosos de primera mano.
-
Mejorando la efectividad del marketing y el comercio con modelos de atribución manejables e inteligencia automatizada.
-
Construyendo plataformas escalables que se adapten a las necesidades locales del mercado mientras impulsan la eficiencia global.